Oralizar: Mirada de una Fonoaudióloga y Profesora de Sordos


fonoaudiologa silvia georgina mendez
Silvia Georgina Méndez
Profesora para Sordos y Perturbados del Lenguaje
Reg: 381/81
Fonoaudióloga
MN: 4627 MP: 7022

Argentina

Un llamado a la reflexión

¿Profe de qué?

Creo que fue la pregunta que más veces escuché en 1985, cuando ingresé al Profesorado para Sordos y Perturbados del Lenguaje de la Universidad del Salvador, de Buenos Aires.

Tuve allí, tres años de formación, con dedicación exclusiva y las jornadas interminables desde las 7:30 hs hasta las 22:00 hs, de lunes a viernes, con observación y práctica pedagógica de cinco horas en «el Oral» salir de allí, y «volar» hasta la facultad para cursar los teóricos y realizar observaciones, en instituciones como el Hospital de Rehabilitación Rocca, el Instituto Argentino de La Audición y El Lenguaje (IADAL), Las Lomas Oral, La Escuela Próvolo, etc. exigencia al cien por ciento.

Tuve el honor, una vez recibida, de trabajar en el Oral Modelo y luego en el entonces recién fundado Instituto Dominick.

Dentro de mi formación como profesora, cursé Audiología, Audiometría y Patología del Lenguaje. Estas materias, especialmente la Audiología, me apasionaron tanto, que decidí estudiar fonoaudiología, ingresando a la carrera en 1989.

Y allí, en ningún momento, tuve materias en las que se me enseñara la didáctica del lenguaje para la reeducación del sordo.

Ya como profesional con los dos títulos, me toca observar en la práctica diaria, como muchos niños sordos llegan al consultorio, tras haber pasado mucho tiempo en tratamiento con colegas fonoaudiólogos y fonoaudiólogas que solo dan listas interminables de sustantivos, como si eso fuese sinónimo de oralizar.

Así como no veo profesores de sordos haciendo audiometrías, reflexionemos y sepamos indicar a tiempo que el niño sordo debe ser reeducado por un profesor de sordos, independientemente del método de reeducación que este lleve adelante.

Oralizar, es articular la realidad con el lenguaje hablado, y no es tan sencillo como escribir sustantivos y pegar las figuritas al lado.


También te va a interesar: