Anatomía del Oído Medio

Está  formado por la caja del tímpano, el antro mastoideo, el sistema celular de la mastoides y la trompa de Eustaquio. La caja del tímpano está revestida por una mucosa, verdadero muco periostio; esta mucosa es una prolongación de la faríngea, muy delgada, íntimamente unida al periostio subyacente y cubierta de un epitelio cilíndrico y … Leer más

Anatomía del oído externo

Comprende el Pabellón Auricular y el Conducto Auditivo Externo. El pabellón está constituido por un esqueleto elástico-cartilaginoso recubierto por piel. Los repliegues más importantes son: trago- antitrago- hélix- antihélix. El conducto auditivo externo está formado por una porción fibrocartilaginosa que ocupa el tercio externo del mismo, y una porción ósea compuesta por el hueso timpanal … Leer más

Desarrollo del oído medio

Al tiempo que el primer arco branquial (ectodermo) se invagina y se acerca a la cavidad tubo-timpánica endodérmica primitiva, aparecen elementos mesodérmicos por encima y por debajo para separar la fusión primitiva. De ellos surgirán la membrana timpánica y las estructuras del oído medio. La primera bolsa faríngea, tapizada por elementos endodérmicos, se expande para … Leer más

Anatomía del Oído

anatomia del oido oreja de bebe

El aparato auditivo está formado por dos porciones: una periférica y una central. El oído externo, el oído medio y el oído interno constituyen la porción periférica, mientras que el nervio auditivo, con sus ramas coclear/vestibular, los núcleos cocleares/vestibulares y los campos auditivos de la primera y segunda circunvoluciones temporales, forman la porción central. Porción … Leer más

Alteración de la Audición, Hipoacusias

hombre que sufre alteraciones de la audicion o hipoacusias

Como el habla es el medio de comunicación fundamental en todas las familias -excepto aquellas en que los padres son sordos-, la sordera es un impedimento severo cuyos efectos trascienden ampliamente la imposibilidad de hablar. El diagnóstico precoz y la rehabilitación adecuada previenen la consecuencia más importante de la hipoacusia infantil: crecer sin un lenguaje. … Leer más

Embriología y Maduración del Oído

embriologia del oido

Es importante destacar que el desarrollo del oído y la audición comienzan desde mucho antes del nacimiento. Las tres partes del oído humano (externo, medio e interno), que tienen diferente origen, están estrechamente interrelacionadas y surgen con importantes diferencias cronológicas. Las tres hojas blastodémicas primitivas contribuyen en diversa medida en la elaboración de las tres … Leer más