La Fonoaudiología y el Desarrollo de la Alfabetización


Gladys Godoy
Gladys Godoy
Lic. en Fonoaudiología
MP: 8270

Argentina

Teniendo en cuenta que el principal objetivo de la fonoaudiología es la Comunicación humana y sus desórdenes en cualquiera de sus modalidades (no verbal, verbal-oral, verbal-escrita y verbal-viso gestual), podemos hacer referencia sobre cuál es nuestro rol en el desarrollo de la alfabetización.

El proceso de aprendizaje de la escritura

Desde la perspectiva psicogenética de Emilia Ferreiro y Ana Teberosky (entrevista YouTube) y después de varias investigaciones pudieron realizar una diferenciación en cuanto al proceso de aprendizaje de la escritura.

A continuación, se realiza una breve descripción de cada nivel o etapa por la que atraviesa el niño para llegar a la escritura.

Niveles de la alfabetización

cuadro con los niveles alfabetizacion

La lectura y la escritura constituyen uno de los aprendizajes centrales de toda la escolaridad y todas las áreas del conocimiento recurren a ellas.

Resulta importante entonces, intervenir desde la fonoaudiología para generar cambios funcionales y medibles cuando detectamos que existen dificultades a nivel comunicacional de los estudiantes, realizando acciones de prevención y promoción orientadas al apoyo pedagógico.


Puedes leer más sobre lenguaje en la fonoaudiología o también te puede interesar: